000 | 01343nam a22002417a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c3002 _d3002 |
||
007 | ta | ||
008 | 151117r20092009pr |||er|||| 00| e spa d | ||
020 | _a9780847711154 | ||
040 |
_bspa _aBML _cBML _erda |
||
041 | _aspa | ||
084 | _a1420 | ||
100 | 1 | 0 | _aNegrón, Mara |
245 | 1 | 3 |
_aDe la animalidad no hay salida _b/ Ensayo sobre animalidad, cuerpo y ciudad / |
250 | _aLa Editorial Universidad de Puerto Rico 2009 | ||
300 | _a324 páginas | ||
336 |
_2rdacontent _atexto (visual) |
||
337 |
_2rdamedia _ano mediado |
||
338 |
_2rdacarrier _avolumen |
||
520 | 3 | _aLa presente antologia de ensayos criticos y teoricos permite pensar la creación artistica desde disciplinas tan amplias como la creación artistica desde disciplinas tan amplias como la literatura comparada, la filosofia estetica, los estudios de genero, o de lo urbano. Con un variado registro de objetos de estudio de disímil procedencia, Mara Negron se acerca a obras de la literatura, la filosofía y el arte de distintas épocas y tradiciones culturales, proponiendo nuevas lecturas organizadas en torno a tres metáforas, la animalidad, el cuerpo y la ciudad. En palabras de la propia autora, los textos abordan los limites de lo narrable, del silencio y del cuerpo. | |
650 | 1 | 0 |
_aEnsayos _9117 |
942 |
_2ddc _cLIB |